Guía Completa: Materiales, Utensilios y Alimentación para la Cría del Canario

La cría de canarios es una actividad apasionante que requiere planificación y el uso de los materiales y utensilios adecuados para garantizar el bienestar de las aves. Además, una alimentación balanceada es clave para lograr una cría saludable y exitosa. En este artículo, te proporcionamos una guía completa con todo lo que necesitas para embarcarte en la cría de canarios como un experto.

Jaulas y su equipamiento

El primer paso es contar con una jaula adecuada para la cría:

  • Jaula de cría: Debe ser espaciosa, con separadores removibles para facilitar la convivencia inicial entre los padres y la independencia de los polluelos.
  • Nidos: Usa nidos de plástico, mimbre o materiales naturales, según la preferencia de tus aves.
  • Accesorios básicos:
    • Comederos y bebederos adaptados al tamaño del canario.
    • Perchas cómodas y seguras, preferiblemente de madera o materiales no resbaladizos.
    • Rejillas para el suelo de la jaula que mantengan la limpieza y eviten el contacto con los excrementos.

Materiales para la construcción del nido

Proporcionar los materiales adecuados para que las hembras construyan el nido es esencial:

  • Fibras naturales: Hilos de yute, algodón, cáñamo o coco.
  • Precauciones: Evita materiales sintéticos o filamentos largos que puedan enredarse en las patas o el cuerpo del ave.
  • Distribución: Coloca los materiales en pequeños recipientes dentro de la jaula o cerca del nido para que los canarios los recojan fácilmente.

Alimentación esencial para la cría

La dieta de los canarios durante la cría debe ser rica en nutrientes:

  • Alimento base:
    • Mezcla de semillas de alta calidad, con mijo, alpiste, negrillo y linaza.
    • Pienso específico para canarios en cría, que ofrece una fórmula equilibrada con proteínas, vitaminas y minerales.
  • Alimento complementario:
    • Pasta de cría: Rica en proteínas, esta mezcla es esencial para el desarrollo de los polluelos.
    • Huevo cocido: Rallado y mezclado con la pasta de cría, aporta proteínas de alta calidad.
    • Frutas y verduras frescas: Espinacas, brócoli, zanahorias y manzanas son ideales para mejorar la nutrición.
  • Suplementos:
    • Calcio: Proporciona cáscara de huevo triturada o bloques de calcio para fortalecer los huesos y favorecer la formación de los huevos.
    • Vitamina E: Estimula la fertilidad y la salud reproductiva de los canarios.

Utensilios adicionales

Además de los elementos básicos, algunos utensilios pueden facilitar la cría:

  • Luces LED para aves: Simulan las horas de luz necesarias para estimular la reproducción.
  • Termómetro: Útil para controlar la temperatura del ambiente y evitar cambios bruscos que afecten la salud de las aves o de los huevos.
  • Incubadora (opcional): En casos de emergencia, una incubadora puede salvar huevos que no estén siendo incubados adecuadamente.
  • Jeringas de alimentación: Por si es necesario alimentar manualmente a los polluelos.
  • Cuaderno de registros: Para llevar un control de las parejas, fechas de puesta y desarrollo de los polluelos.

Cuidados durante la cría

Una vez que todo esté listo, es importante monitorear continuamente a las aves:

  • Revisiones regulares: Asegúrate de que la pareja esté activa y que la hembra se dedique a la incubación.
  • Higiene: Limpia la jaula, los comederos y los bebederos frecuentemente para evitar infecciones.
  • Control de los polluelos: Observa su desarrollo y asegúrate de que los padres estén alimentándolos correctamente.

Conclusión:
Contar con los materiales, utensilios y alimentación adecuados no solo facilitará la tarea del criador, sino que también garantizará la salud y el bienestar de tus canarios durante el proceso de cría. Este esfuerzo asegura que tanto los padres como los polluelos disfruten de un entorno óptimo y saludable.

En el próximo artículo, hablaremos sobre cómo manejar los primeros días de vida de los polluelos y cómo garantizar un crecimiento saludable.

Deja una respuesta