La cría de canarios es una actividad apasionante que requiere atención a los detalles más pequeños para garantizar el éxito. Uno de los aspectos más importantes es el manejo de los huevos durante la incubación. En este artículo, te explicaré por qué se recomienda retirar los huevos y colocarlos juntos después de la puesta, cuántos días dura la incubación y cómo saber si los huevos están fecundados.
¿Por qué se quitan los huevos y se ponen juntos?
Cuando una hembra de canario comienza a poner huevos, lo hace generalmente uno por día, hasta completar su puesta, que suele ser de 3 a 5 huevos. Sin embargo, si dejamos que la hembra empiece a incubar desde el primer huevo, los polluelos nacerán en días diferentes. Esto puede generar problemas, ya que los primeros en nacer serán más fuertes y recibirán más alimento que los últimos, lo que podría llevar a la muerte de los más pequeños.
Para evitar esto, los criadores expertos recomiendan retirar los huevos a medida que la hembra los pone y reemplazarlos con huevos falsos (o simplemente dejarlos fuera de la jaula en un lugar seguro). Una vez que la hembra ha puesto su último huevo, se devuelven todos los huevos al nido al mismo tiempo. De esta manera, la incubación comienza para todos los huevos al mismo tiempo, y los polluelos nacerán casi simultáneamente, lo que garantiza una crianza más equitativa.
¿Cuántos días dura la incubación?
La incubación de los huevos de canario suele durar 13 a 14 días desde el momento en que la hembra comienza a incubarlos de manera constante. Es importante recordar que la hembra es la principal responsable de la incubación, aunque en algunos casos el macho también puede ayudar.
Durante este período, es fundamental asegurarse de que la hembra tenga acceso a una alimentación adecuada y que el nido esté en un lugar tranquilo y sin corrientes de aire. La temperatura y la humedad también son factores clave para el éxito de la incubación.
¿Cómo saber si los huevos están fecundados?
Determinar si un huevo está fecundado es una de las preguntas más comunes entre los criadores de canarios. Aquí te explico cómo hacerlo:
- Espera 5-7 días después de que la hembra comience a incubar: No es recomendable manipular los huevos antes de este tiempo, ya que es difícil ver si están fecundados.
- Usa una linterna o ovoscopio: En una habitación oscura, coloca el huevo frente a una fuente de luz potente (puede ser una linterna pequeña). Si el huevo está fecundado, verás:
- Vasos sanguíneos: Pequeñas venas que se extienden desde el centro del huevo.
- Embrión: Una pequeña mancha oscura en el centro, que es el embrión en desarrollo.
- Retira los huevos no fecundados: Si después de 7 días no ves signos de desarrollo, es recomendable retirar el huevo para evitar que la hembra pierda tiempo y energía incubándolo.
Consejos adicionales para una incubación exitosa
Consejos adicionales para una incubación exitosa
- Mantén el nido limpio: Asegúrate de que el nido esté libre de parásitos y suciedad.
- Proporciona una dieta rica en nutrientes: Durante la incubación, la hembra necesita una alimentación equilibrada que incluya semillas, frutas, verduras y suplementos de calcio.
- Evita el estrés: Minimiza las perturbaciones alrededor del nido para que la hembra se sienta segura.
La cría de canarios es una experiencia gratificante, pero requiere paciencia y conocimientos. Siguiendo estos consejos, aumentarás las posibilidades de éxito en la incubación y obtendrás polluelos sanos y fuertes. ¡No olvides compartir tus experiencias y preguntas en los comentarios!