Participar en concursos ornitológicos es una experiencia apasionante para cualquier criador. Sin embargo, los que se inician suelen cometer fallos que pueden restar puntos a sus ejemplares o incluso hacer que no luzcan todo su potencial. Detectar estos errores a tiempo es clave para mejorar y competir con garantías.
Presentar aves sin preparación previa
Un error frecuente es llevar al concurso canarios que no han pasado por un entrenamiento en la jaula de enjuiciamiento. El ave debe habituarse semanas antes a este tipo de jaula, a la posición de los palos y al entorno reducido.
👉 Cómo evitarlo: colocar al ejemplar en la jaula oficial con antelación, acostumbrándolo progresivamente a permanecer tranquilo y mostrarse en buena postura.
Descuidar el estado de plumaje
El plumaje es uno de los aspectos que más puntúan. Un canario con plumas abiertas, sucias o con mudas mal completadas pierde calidad ante el juez.
👉 Cómo evitarlo: mantener baños regulares, una dieta equilibrada con proteínas en época de muda y evitar el estrés que pueda deteriorar las plumas.
No respetar las normas de la convocatoria
Muchos criadores novatos se sorprenden al ser descalificados por detalles simples: anillas no oficiales, aves fuera de la edad permitida .
👉 Cómo evitarlo: leer detenidamente las bases del concurso y revisar que el ejemplar cumple todos los requisitos.
Sobrealimentar o subalimentar antes del concurso
Algunos piensan que dar más comida estimulará al ave, y otros reducen la dieta para que no defeque tanto en la jaula. Ambas prácticas son dañinas.
👉 Cómo evitarlo: mantener la misma dieta regular y equilibrada que el canario llevaba en casa. Lo importante es la constancia.
No entrenar la postura del ave
En razas de postura (Hosso, Giboso, Rizado, etc.), la posición del canario en la percha es determinante. Un pájaro sin entrenamiento se muestra inquieto, perdiendo puntos.
👉 Cómo evitarlo: trabajar con paciencia, colocando al ejemplar en la jaula de concurso en sesiones diarias, reforzando las posiciones correctas.
Exceso de aves mal seleccionadas
Otro error es inscribir demasiados ejemplares “por probar suerte”, aunque no todos tengan nivel. Esto solo desgasta al criador y resta seriedad a su trabajo.
👉 Cómo evitarlo: elegir únicamente los canarios mejor preparados y con características más cercanas al estándar de la raza.
Descuidar el transporte y la logística
El viaje al concurso es crítico: golpes, corrientes de aire o jaulas sucias arruinan semanas de preparación.
👉 Cómo evitarlo: usar transportines adecuados, mantener la temperatura estable y llegar con tiempo suficiente para que el ave se calme.
✅ Conclusión
Los concursos no son solo una competición, sino también una oportunidad de aprendizaje. Cada error puede convertirse en una lección valiosa para mejorar como criador. La clave está en la preparación meticulosa, el respeto al ave y el conocimiento del estándar de cada raza.
Con paciencia y dedicación, un criador novato puede transformar estos fallos en fortalezas y alcanzar excelentes resultados en muy poco tiempo.

Portanido en hierro Ø 10